El proyecto Soluna y la Universidad de Matanzas desarrollaron el coloquio «Unidas las personas por la igualdad hacia un futuro sin violencia de género».
En encuentro contó con la profesora Ismary Lara Espina como moderadora y conferencista, además de la intervención de estudiantes de cuarto año de psicología-sociología.
En él se abordaron las distintas formas de violencia: física, verbal, sexual, psicológica, económica.
Se analizaron constructos sociales como lo son el género y la concepción de lo masculino y lo femenino.
El coloquio abordó también el acoso que sufren mayormente mujeres y personas con identidades de género y orientaciones sexuales no normativas.
Profesores y estudiantes de la Universidad de Matanzas compartieron sus opiniones y experiencias relacionadas con el tema. Se abordaron las consecuencias del abuso prolongado, que en ocasiones pueden conducir a la muerte.
La violencia de género se basa en una situación de desigualdad. A nivel mundial, una de cada tres mujeres ha sufrido episodios violentos al menos una vez, mayormente perpetrada por sus parejas o exparejas.