La provincia de Matanzas organizó una jornada dedicada a Federico García Lorca en el aniversario 95 de su visita a Cuba a principios del siglo 20 y se estrenará un documental sobre ese tema hecho en España.
El teatro Mirón cubano fue el escenario donde comenzó la jornada lorquiana que Matanzas dedica al aniversario 95 de su vista a Cuba.
Urbano Martínez Carmenate, autor del libro Federico García Lorca y Cuba, Todas las aguas, tuvo a su cargo las palabras iniciales y precisó que este 5 de junio se festeja el aniversario 127 del natalicio del poeta.
El grupo nova danza interpretó fragmentos de la obra campanas del alba bajo la dirección de Kenia Carrazana y a seguidas se presentó en la casa de las letras la plaquete de ediciones Matanzas con el poema Son de García Lorca.
Alfredo Saldívar, director de dicha editorial comentó la historia y diferentes interpretaciones que ha tenido el poema por parte de investigadores y poetas al reproducirlo.
Por último, en esta primera jornada se visitó la Editorial Vigía y la biblioteca Gener y del Monte donde se inauguró una muestra de los libros editados con motivo de la visita en la época y otros dedicados a la obra de Lorca o con la poesía textos dramáticos o de títeres.
La segunda jornada tuvo con conferencias la presentación del libro de Martínez Carmenate y el Premio Nacional de Teatro Rubén Darío Salazar habló de Lorca y los títeres.