La Maga no soy yo, con texto del dramaturgo cardenense Ulises Rodríguez Febles, llevada a la escena por la compañía Conjuro Teatro de México, concluyó su peregrinar  matancero en el emblemático teatro Sauto de la Atenas de Cuba.

Tras el análisis de la obra en predios de la Universidad de Matanzas, su premier en el cine teatro Cárdenas y la puesta en la sala Pedro Vera de Unión de Reyes, la pieza dirigida por Dana Stella Aguilar y actuada por Denise Castillo, rinde homenaje a Julio Cortázar en el año del aniversario 110 de su nacimiento.

La Maga, protagonista femenino  de Rayuela la significativa novela  del creador argentino, adquiere ahora  nuevas dimensiones. Atrapada entre realidades otras, acaso Lucía, la Maga que niega ser, asume el diálogo consigo misma, con Horacio – el protagonista masculino de la citada novela – y con el propio Cortázar.  Vive experiencias semejantes  al personaje cortaciano, pero desde un presente comprometido desde su condición de mujer que emigra con una hija pequeña

¿Podré llegar? He visto morir a muchos.

Desde el cuestionamiento al imperante poder masculino y la incertidumbre ante las condiciones de la migración, la violencia, la discriminación y la maternidad, Lucía recorre momentos de profunda intensidad dramatúrgica, pone al corriente el drama de la madre soltera y procura un sitio donde alcanzar el cielo.

Tengo que seguir aunque me muera

Y sigue, con su mochila a la espalda y la pequeña Rocamodour en los brazos; Escribiendo improbables cartas que lanza al viento; Sin saber quién es Modigliani, aunque lleve su imagen en el abrigo de las frías tardes parisinas; Interrogando ¿tenía que ser negro? – el vecino que la violara a sus trece años en el lejano Montevideo.

La pieza atrapa desde su penetrante texto, su memorable actuación y la segura dirección. Ulises y Conjuro Teatro concretan así una nueva entrega  que da continuidad al proceso creador inaugurado en ocasión del centenario de Dámaso Pérez Prado.

Tras la emotiva despedida del público yumurino La Maga ha de continuar su vuelo, sus deseos de vivir, su discurso cuestionador, después de todo “es tan tonto llorar”.

Este primero de abril será  presentada al público habanero en la sala Manuel Galish, de Casa de las Américas, de donde Conjuro Teatro regresará a su país  para realizar una gira por la nación azteca.

Con el ovacionado itinerario matancero de La Maga no soy yo, queda cumplido el justo homenaje al imprescindible escritor argentino Julio Cortázar, el Cronopio Mayor, en el  aniversario 110 de su nacimiento y el 40 de su desaparición física.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *