El primer danzón, “Las alturas de Simpson”, del fundador Miguel Faílde, irrumpió con la aparente tranquilidad de la plaza de La Vigía. La orquesta Faílde puso su ritmo y contagió a los presentes en la inauguración del V Encuentro Internacional Danzonero Miguel Faílde in memoriam.
De forma especial una voz identificativa despertó la curiosidad de los participantes. ¡Aragón, Aragón!. Y Llegó la multipremiada orquesta en los premios Grammy Latino a la plaza fundacional La Vigía.
El presidente del Comité Organizador, Ethiel Faílde, en las palabras inaugurales del evento, destacó las acciones para mantener vivo “ese mulato vigoroso de casi 150 años” y el espacio de resistencia cultural, de memoria y presente.
Con el V Encuentro Internacional Danzonero Miguel Faílde in memoriam inician las actividades por el aniversario 330 de la ciudad de Matanzas a conmemorarse en octubre próximo. Durante la apertura entregaron el premio honorífico que lleva el nombre del creador del danzón al Teatro Sauto, próximo a cumplir 160 años de fundado, y a la orquesta danzonera La Playa, de México.
La fiesta del danzón la dedican al centenario del flautista Eduardo Richard Egües Martínez; al 45 aniversario del sistema de casas de cultura y al décimo de instituido el baile como Patrimonio Cultural de la Nación.
A la edición asisten parejas de bailes de 14 provincias del país. En el concurso de composición se presentaron una veintena de obras.
El V Encuentro Internacional Danzonero Miguel Faílde concluye en Matanzas el domingo. La cita se extiende durante los fines de semana de abril al municipio Plaza de la Revolución de La Habana. La clausura será el 30 de abril con un concierto sinfónico en la Sala Covarrubias en el Teatro Nacional.