El estadista colonial, una biografía matancera de Francisco de Arango y Parreño
En 1937 el historiador matancero Francisco José Ponte Domínguez publicó una biografía de Francisco de...
En 1937 el historiador matancero Francisco José Ponte Domínguez publicó una biografía de Francisco de...
Carlos de la Torre y Huerta fue uno de los científicos cubanos más reconocidos internacionalmente....
El español Ramón de la Sagra legó a la historia una obra monumental sobre la...
Uno de los investigadores más destacados en la historia de la medicina cubana, Tomás Vicente...
Hace 135 años los médicos cubanos, entre ellos varios matanceros, se reunieron para debatir temas...
Con una historia bicentenaria, la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana es...
Hace 140 años murió José Güell y Renté, un cubano que se destacó en España....
Dedicado a la bacteriología, la vida del matancero Juan N. Dávalos fue un ejemplo de...
El 3 de noviembre se conmemora el Día del Archivero Cubano. La fecha rinde homenaje...
Hace 120 años falleció el naturalista cubano Juan Vilaró. Además de una sólida obra científica,...