La Universidad de Matanzas y la Empresa Agroforestal de la localidad presentaron una propuesta para crear un producto turístico en las Minas Margot, un lugar histórico y atractivo ubicado en la ciudad de Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de La Habana.

La propuesta fue presentada durante el IX Taller Internacional La Disciplina Humanística en la Educación, Humanísticas 2023, que se llevó a cabo en varias instituciones del Centro Histórico de Matanzas.

La iniciativa busca conformar un geositio en la Mina Margot para contribuir a su preservación y desarrollo local, en el área del Valle del río Yumurí, que tiene una gran importancia estratégica y cultural. El lugar es un sitio de gran valor histórico.

Lissette Jiménez Sánchez, investigadora de la Universidad matancera, presentó la iniciativa,  junto a Armando Santana Montes de Oca e Isandra Vento Rivero, como parte de la comisión de Humanísticas 2023 sobre patrimonio, gestión y perspectivas para el desarrollo.

Jimenez declaró a la Agencia Cubana de Noticias que en Mina Margot, yacimiento con una notable belleza paisajística, se pretende conformar un geositio (punto de interés geológico) para contribuir a su preservación.

El Taller Internacional La Disciplina Humanística en la Educación, Humanísticas 2023, que comenzó el 20 de junio, concluyó el último jueves con una sesión dedicada a los desafíos de la educación del mundo actual, la enseñanza inclusiva y el legado pedagógico de José Martí, Héroe Nacional cubano.

Noticias Relacionadas

Sede Universidad matancera del Taller Humanísticas 2023

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *