Trabajadores del sector de la salud efectuaron un taller del proyecto de investigación Cambio climático y sostenibilidad de la Dirección Provincial de Salud.

Durante las conferencias abordaron temas como el Riesgo y prevención de los factores climáticos y tecnológicos en la salud visual.

Según la doctora Zurieta Pérez Delgado, Especialista de Segundo grado en Oftalmología, el envejecimiento demográfico, junto con los cambios en el medio ambiente y en el estilo de vida, provocará un aumento notable del número de personas con patologías oculares, deficiencia visual y ceguera.

Además, señalaron que al los niños encontrarse en una fase vital de crecimiento activo resultan más susceptibles a las amenazas medioambientales.

Durante la cita también abordaron diversas acciones para exponerse a la luz solar como el uso de sombreros, viseras, gafas y protector solar.

La importancia de las escuelas de cuidadores para mitigar los efectos del cambio climático en los adultos mayores y personas dependientes resultó otro de los temas de la conferencia.

El proyecto Proyecto de Investigación Cambio climático y sostenibilidad iniciado en el año 2016 presenta como objetivo conocer las medidas que necesita el Sistema de Salud y la población para enfrentar el cambio climático.(LLOLL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *