Profesionales de la salud en el municipio de Unión de Reyes desarrollaron la Semana de la Gerontología, una iniciativa que busca promover el envejecimiento saludable y reconocer la valiosa contribución de las personas mayores a la sociedad. Diversas actividades realizaron en las Casas de Abuelos, donde incluyeron juegos pasivos que fomentan la participación activa de los adultos mayores en la vida comunitaria. La celebración también destaca la importancia de garantizar el bienestar, el acceso a servicios de salud y las oportunidades para el desarrollo personal de este grupo etario, en un contexto donde el envejecimiento poblacional representa un fenómeno creciente en el territorio. Raydel Alejandro Sotés Carrera, director de Salud en el municipio expresó que el objetivo principal consiste en detectar enfermedades, patologías o descompensaciones en los pacientes. «Además, buscamos elevar el índice de ocupación en las casas de abuelos y continuar con la atención diferenciada a los círculos de abuelos que actualmente se encuentran en funcionamiento, así como reorganizar aquellos que no lo están». Por otra parte, resaltó en la atención de manera específica a los sistemas de atención integral a la familia, aunque cuentan con un programa que cada semana realiza diversas actividades, donde identifican a los pacientes que presentan alguna patología descompensada hacia el equipo multidisciplinario de atención gerontológica. Las actividades programadas incluyeron talleres de salud, charlas sobre nutrición y prevención de enfermedades crónicas, así como eventos culturales y recreativos que buscan fortalecer los lazos sociales entre los adultos mayores y sus familias. Autoridades locales y profesionales de la salud mantienen el compromiso con la atención integral de las personas mayores y enfatizan en la necesidad de políticas públicas que garanticen su calidad de vida. En este sentido, la Semana de la Gerontología representa una iniciativa para sensibilizar a la población sobre los derechos y necesidades de este sector, fomentar el respeto y la solidaridad intergeneracional donde los profesionales de la salus honran a quienes peinan canas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *