Daniela Fonseca regresa al trono nacional del tenis de mesa

Daniela Fonseca

La matancera Daniela Fonseca volvió al trono entre mujeres en el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa 2024, que cerró este lunes con el liderazgo de Villa Clara como provincia y la confirmación de que en esta disciplina existe un sostenido trabajo desde la base.

La zurda de dos participaciones olímpicas dispuso en la final de la villaclareña Estela Crespo, otra de las figuras importantes dentro de la preselección élite, en tanto se quedaban con los bronces la habanera Karla Pérez y la también yumurina Rosalba Aguiar.

Esta última venía de celebrar el avance a la segunda ronda del cuadro principal en el reciente certamen mundial de Catar, pero encontró ahora en semifinales a una Estela que le dejó con deseos de disputar la corona.

Karla defendía el cetro de hace un año, cuando Daniela no participó por estrategias en su preparación para la cita olímpica de París 2024.

Entre hombres se presentaron 29 concursantes y el matancero Diomar Argüelles subió a lo más alto del podio con triunfo final ante el camagüeyano Adrián Pérez.

El santiaguero René Méndez y el capitalino Fabio Estévez completaron los premiados individuales de una justa acogida por la sala de tenis de mesa de la Esfaar Cerro Pelado y con presencia de nueve provincias.

En la prueba de equipos Matanzas lideró entre las muchachas y Camagüey por los varones. Ellas derrotaron 3-0 en la final a las villaclareñas, en tanto los agramontinos dispusieron 3-2 de los mayabequenses.

Por cierto de ese último elenco formó parte el jovencito Andy Maqueira, uno de los principales talentos con que cuenta la reserva de la nómina élite y que esta vez llegó hasta cuartos de final cuando lo eliminó el más tarde campeón Diomar.

Villa Clara se quedó con el cetro de la clasificación general, en la que se otorgan puntos por varios parámetros y su suma fue de 241. Matanzas con 233 y Cienfuegos en poder de 166 completaron la lista de premiados.

La capacidad organizativa de la comisión nacional y la federación cubana quedó demostrada una vez más con este certamen, celebrado pese a complejidades del actual panorama cubano y sobre todo con la satisfacción de que existe reserva para asumir retos en los próximos años.

Aunque faltaron figuras como Jorge Moisés Campos y Andy Pereira, la justa tuvo el atractivo de varios partidos muy disputados y la sana rivalidad entre las provincias.

Hace apenas dos semanas los cubanos asistieron al mencionado campeonato del mundo, en el que Daniela y Jorge Moisés finalizaron entre las 32 mejores parejas del evento de doble mixto y Cuba como país ascendió al grado 2 de categorización.

Antes ubicada en el rango de 3, el ascenso responde a los resultados integrales como buena gobernanza, desarrollo de figuras por edades, organización de eventos y trabajo integral en otros aspectos.

El presidente de la federación de la Isla, Bárbaro Oliva, mencionó además que en Catar se concretó un acuerdo de patrocinio con la firma Stag Global que entre otras cosas ofrecerá vestuario, mesas, pelotas y raquetas para mantener el desarrollo en la base.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *