Una ojeada científica a la revista Liceo de Matanzas
El 3 de junio de 1860 apareció el primer número de la revista Liceo de...
El 3 de junio de 1860 apareció el primer número de la revista Liceo de...
El 25 de mayo se cumplió 130 años del nacimiento de Clara Porcet Dumas, una...
El 24 de mayo de 1986 murió en Matanzas el historiador y promotor cultural Israel...
En la obra pedagógica de Mario Emilio Dihigo Llanos sobresalen sus textos relacionados con la...
Figura destacada de la cirugía cubana, Benigno Souza Rodríguez dejó, además, una hermosa y apasionada...
En 1866 la Sección de Ciencias del Liceo de Matanzas aprobó su reglamento. Este tuvo,...
Carlos de la Torre y Huerta fue uno de los científicos cubanos más reconocidos internacionalmente....
En 1928 el escritor José Manuel Carbonell dio a conocer la compilación titulada La ciencia...
El botánico, naturalista y médico Sebastián Alfredo de Morales es una personalidad esencial en la...
El 17 de abril de 1861 fueron descubiertas, de forma accidental, las cuevas de Bellamar....