Tranquilino Sandalio de Noda: nuestro científico autodidacta
El legado del investigador cubano Tranquilino Sandalio de Noda, además de una sólida obra científica,...
El legado del investigador cubano Tranquilino Sandalio de Noda, además de una sólida obra científica,...
Entre 1922 y 1927 el naturalista español Fermín Cervera exploró la ciénaga de Zapata y...
Entre 1824 y 1826 el presbítero y patriota cubano Félix Varela Morales publicó el periódico...
En 1937 el historiador matancero Francisco José Ponte Domínguez publicó una biografía de Francisco de...
Carlos de la Torre y Huerta fue uno de los científicos cubanos más reconocidos internacionalmente....
El español Ramón de la Sagra legó a la historia una obra monumental sobre la...
Uno de los investigadores más destacados en la historia de la medicina cubana, Tomás Vicente...
Hace 135 años los médicos cubanos, entre ellos varios matanceros, se reunieron para debatir temas...
Con una historia bicentenaria, la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana es...
Hace 140 años murió José Güell y Renté, un cubano que se destacó en España....