Varias actividades realizaron en Colón durante la Jornada de Bienestar en las Américas. En escenarios como escuelas, centros de salud, instalaciones deportivas y sociales, convergieron disímiles propuestas para mejorar la salud de forma integral.

Foto: Iris Quintero

Desarrollar ambientes de inclusión, intercambio social y lograr una menor prevalencia de enfermedades crónicas resultan estilos de vida que benefician la salud física y mental. En todos los grupos etarios, la realización de actividades con este fin se potenciaron durante la jornada presidida por el lema Mayor cohesión social, mejor salud.

Yodarmis Rodríguez Vázquez, responsable del Departamento municipal de Prosalud, explicó sobre la importancia de los conversatorios con estudiantes sobre enfermedades de trasmisión sexual, embarazo en la adolescencia, lucha contra el consumo de drogas y la actividad física y la práctica deportiva en el tiempo libre, entre otros temas.

En la Casa de abuelos, otrora Centro gerontológico, culminó la Jornada del Bienestar en las Américas. Reconocieron a representantes de diferentes organismos e instituciones, entre ellos Educación, los Joven Club de Computación, las Direcciones de Trabajo y Seguridad Social, Deportes, Cultura y Salud, y los proyectos Fantasía dance y Fortán por la esperanza. Premiaron además a niños y adolescentes participantes en el concurso de artes plásticas Pintando salud, convocado por la celebración. (ALH)

Muestra de dibujos del concurso Pintando salud. Foto: Iris Quintero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *