A 38 aumentó la cifra de fallecidos por la tormenta invernal Elliot en los Estados Unidos, debido a los accidentes causados por el mal tiempo o congelados tras quedar atrapados, informó la cadena CBS.
En el estado de Nueva York murieron siete personas, informó la gobernadora, Kathy Hochul. La cantidad de fallecidos puede aumentar en las próximas horas, pues existen personas atrapadas en las viviendas y vehículos, dijo Hochul a los medios de prensa.
https://twitter.com/ferozwala/status/1606924979584798722
Unos 39 000 hogares permanecen sin electricidad en Nueva York. De ellos, la mayor parte, 27 000, se encuentran en el condado de Erie, reseña Telesur.
Otros estados y ciudades afectadas son Ohio (10 muertos), Missouri (6), Kansas (6), Kentucky (6), Vermont, Colorado y Wisconsin.
Travel conditions remain challenging in the Great Lakes & Northwest. Additional heavy lake effect snow impacts already hard-hit locations. Warm air over entrenched arctic air is producing significant icing in the Northwest. Light wintry mix/snow will move across the central U.S. pic.twitter.com/C8IyFk8x91
— National Weather Service (@NWS) December 25, 2022
Más de la mitad de los Estados Unidos se encuentra cubierto de nieve y hielo. Las autoridades estadounidenses indican que existen cortes eléctricos en 1,6, millones de viviendas.
El servicio estatal de Meteorología calificó de histórica la tormenta invernal Elliot. El fenómeno lo provoca una masa de aire ártico, o vórtice polar: una gran masa de aire frío en rotación que suele rodear el Ártico. De vez en cuando se desplaza hacia el sur del polo. “Una tormenta de las que solo sucede una en una generación”.

El 25 de diciembre resultó el más frío desde 1983 para ciudades como Miami, Tampa y Orlando, en el estado de Florida. El impacto de la tormenta invernal Elliot alcanza desde los Grandes Lagos cerca de Canadá hasta la frontera con México.