El papa Francisco volvió hoy a pedir perdón a los indígenas en Canadá por los abusos cometidos por la Iglesia contra sus comunidades, durante la misa realizada este martes frente a 50 mil personas en el Commonwealth Stadium, de Edmonton.

Wikimedia Commons
Según informa RT en español, desde mediados del año pasado, los canadienses comenzaron a descubrir tumbas de niños indígenas en sitios que pertenecían exclusivamente a antiguos internados controlados por los católicos. El mayor hallazgo ocurrió en la provincia Saskatchewan, donde se develaron 215 tumbas sin identificar, lo cual llevó al primer ministro Justin Trudeau a pedir disculpas y a exigir a la Iglesia asumir su responsabilidad.
El Papa se dirigió a los feligreses en español y aseguró que “abuelos y nuestros mayores deseaban ver un mundo más justo, más fraternal y más solidario”. El prelado -de 85 años- consideró que su viaje a Canadá es una peregrinación penitencial y en su primer discurso, la víspera, pidió perdón a los indígenas por los abusos que sufrieron los llamados “procesos de asimilación”.
Queridos hermanos y hermanas de los #PueblosIndígenas, he venido como peregrino también para decirles lo valiosos que son para mí y para la Iglesia. Que el Señor nos ayude a avanzar en el proceso de sanación, hacia un futuro cada vez más resanado y renovado. #Canadá
— Papa Francisco (@Pontifex_es) July 27, 2022
La agenda del Papa en Canadá se extenderá hasta el 29 de julio e incluirá una misa en el Santuario Nacional de Sainte Anne de Beaupré y conversaciones con autoridades religiosas en la Catedral de Notre Dame.
Maya Hdez