El cruce hacia los Estados Unidos por la ciudad fronteriza El Paso, en el estado de Texas, aumenta hasta tal punto que el alcalde de la urbe, Oscar Leeser, pidió al Gobierno asistencia e intervención de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
«No es un problema de El Paso, es mucho más grande que El Paso, honestamente creo que es más grande que los Estados Unidos. Necesitamos trabajar con la ONU, trabajar con otros países para poder idear un programa que sea humanitario para todos», dijo Leeser.

Funcionarios de la ciudad trabajan en conjunto con el Gobierno Federal, la Cruz Roja y otras entidades para enfrentar la crisis, pero ni el estado de emergencia ni los esfuerzos de las autoridades frenan el flujo migratorio desde este punto.
«Sabemos que tenemos un proceso de inmigración que no funciona y que debe arreglarse», dijo el Gobernador de El Paso.
El presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John Roberts bloqueó temporalmente la orden de levantar el Título 42, una iniciativa introducida durante la pandemia del Covid-19 por el expresidente Donald Trump para expulsar a las personas indocumentadas bajo pretextos sanitarios.
La Guardia Nacional de Texas desplegó tropas en El Paso y colocó una barrera de alambre de púas para bloquear los cruces fronterizos ilegales, como parte de la Operación Lone Star. (ALH)