Los acuerdos en las mesas de diálogo con el Gobierno de Ecuador presentan retraso. Sobre la necesidad de su implementación inmediata habló el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del país, Leonidás Iza.
La mesa de seguimiento integrada por el Movimiento Indígena y el Gobierno deberá instalarse el 19 de octubre. El objetivo es definir aspectos para la implementación de los resultados del diálogo.
https://t.co/cefylhlhHB#conaie— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 18, 2022
En la reunión advirtieron sobre una reacción social debido al incumplimiento de los acuerdos tras el paro de junio, precisa Prensa Latina. Reiteraron la conformación de una mesa de seguimiento para verificar el cumplimiento de lo pactado en las negociaciones con la Conaie, el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (Feine) y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).
Tras negociar por 90 días en junio, las partes llegaron a un consenso en 218 puntos. Las partes aún no hallan acuerdos en temas como los subsidios a los combustibles.
🚨Sobre la focalización de subsidios a los combustibles.
"Hay importantes avances y hemos hecho entender al gobierno el problema de afectación directa a las pequeñas economías cuando se salvaguarda con subsidios a los grandes sectores productivos, que sí pueden sostenerse" 👇🏽 pic.twitter.com/t3fnlDqbgu— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 17, 2022
Iza declaró que «en el proceso de diálogo los temas sustanciales han quedado pendientes, los acuerdos parciales que se han avanzado tienen que implementarse en la vida práctica; la discusión sobre cambios en la matriz productiva y económica debe ampliarse a toda la sociedad», refiere Telesur. (PRM)