“El trabajo con la codorniz es hermoso, tienes que esforzarte el doble y apoyarte en tus compañeros”, así expresó desde el interior de la nave Aleydis Domínguez Mora, quien cuenta con 35 años de experiencia como trabajadora de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Turcios Lima, en Unión de Reyes.
El cumplimiento de los horarios establecidos para la alimentación de los animales, el agua para beber y la higiene resultan indispensables para mantenerlos con vida.
Entre las prioridades de la entidad se encontraba la crianza desde el inicio y hasta el desarrollo de gallinas ponedoras. Debido a la difícil situación por la que transita el país, la unidad quedó interrupta, y para aprovechar las potencialidades del sureño territorio matancero los directivos del enclave decidieron iniciar la cría de codorniz en aras de producir alimentos desde el municipio.
Marlén Bacallao Hernández, directora de la entidad avícola, enfatiza en las experiencias adquiridas con la especie.
La venta de unidades de codorniz y de huevos a precios asequibles para la población unionense figuran entre las alternativas trazadas por los trabajadores avícolas.
Como una de las especies más prósperas en la explotación comercial se encuentra la codorniz. Los pequeños animales aportan los huevos y la carne y necesitan un menor consumo de alimentos.
Por las potencialidades reproductoras de la codorniz los trabajadores de la UEB Turcios Lima en Unión de Reyes incrementan la especie en aras de garantizar la soberanía alimentaria. (ALH)