La cultura ronera de la provincia de Matanzas tiene sus orígenes en siglos pasados, cuando la producción de azúcares y alcoholes signaron su economía.

En la actualidad dos prestigiosas entidades conservan la tradición y desarrollan nuevas producciones que gozan del reconocimiento de sus consumidores.

La empresa Eladio de Marcos Hernández, de Cárdenas, asegura sus compromisos productivos y defiende la calidad de sus rones.

Isabel Cristina Rivero Páez, Maestra aspirante del ron cubano y especialista de la ronera cardenense, da cuentas de la tradición de la entidad y recuerda que en ella nació el reconocido Habana Club, que hoy producen otras industrias destacadas.

Asimismo selló el esfuerzo que realizan todos los trabajadores, técnicos y directivos de la empresa para satisfacer los compromisos con los clientes.

Por su parte la industria Yucayo, de la ciudad yumurina, próxima a celebrar su centenario ejecuta importantes inversiones para el  mejoramiento  tecnológico y constructivo de la unidad empresarial.

El Especialista Principal de la entidad, Pedro Pablo Rubio Hernández, puntualizó la calidad de sus rones y su reserva especial, utilizada en producciones señaladas como los 70 años de la agrupación rumbera Los Muñequitos de Matanzas o el Aniversario 330 de la ciudad de los puentes.

Esta tradición matancera augura nuevos aportes al desarrollo económico de la provincia y la protección de su reconocida identidad cultural. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *