Matanzas impulsa la salud integral en su II Convención Científica

El Hospital Provincial Faustino Pérez reúne a expertos para analizar retos médicos y promover buenas prácticas bajo el lema «Una sola salud».
Hasta el sábado 24 de mayo, el Hospital Provincial Faustino Pérez de Matanzas celebra su II Convención Científica, un espacio clave para el intercambio de conocimientos en medicina interna y salud pública.
Bajo el lema «Retos y desafíos en la atención a la población matancera: Por una sola salud», el evento congrega a profesionales de la salud para debatir estrategias que mejoren la atención médica integral en la provincia.
La convención, que incluye conferencias, simposios y paneles, destaca por la participación activa del capítulo matancero de la Sociedad Cubana de Medicina Interna (SOCUMI) y el I Simposio de Cuidados Paliativos, este último con ponencias de las Dras. Clara Obdulia Laucirica Hernández, miembro titular de SOCUMI, y Marisol Negret Hernández, miembro numerario, quienes abordaron temas como los criterios de ingreso en cuidados paliativos y la importancia del trabajo multidisciplinario.
Informa la página en Facebook de la institución sanitaria yumurina que el enfoque central del encuentro es la promoción de la visión «Una sola salud», que busca integrar esfuerzos entre especialidades y sectores para elevar la calidad de vida de la población.
Como broche final, la convención cerrará con la entrega de la distinción «Maestro de la profesión» 2025, un reconocimiento histórico del hospital a profesionales que destacan por su trayectoria científica y vocación académica.
La ceremonia, prevista para el sábado en el Centro de Convenciones del Hotel Melià Internacional de Varadero, honrará a aquellos que han sido «ejemplo para las generaciones al servicio de la Vida y la Salud», según la tradición de la institución.
Con esta segunda edición, el Faustino Pérez reafirma su compromiso con la innovación médica y la formación de profesionales, pilares esenciales para enfrentar los desafíos sanitarios de Matanzas y Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *