La medicina deportiva se compone de diferentes ramas y especialidades que favorecen el rendimiento y bienestar de los practicantes del ejercicio físico, ya sea de alto rendimiento o como pasatiempo, donde figura la psicología como ciencia aplicada.
«Hoy se habla que uno de los factores para el éxito en los diferentes deportes es el componente psicológico, así como la fuerza, calidad y fortaleza mental que tengan los atletas para sobreponerse a las adversidades. Conjuga además el razonamiento, la capacidad de discernir con claridad, el nivel de tolerancia y el manejo de las tensiones. Según la disposición del individuo para afrontarlas, están las probabilidades de victoria», dijo el Máster en Ciencias Michel Poey Reyes, psicólogo de experiencia en el Centro Provincial de Medicina Deportiva.
A lo largo de casi sesenta años, la psicología deportiva en Cuba ha desarrollado el caudal de conocimientos y variables para el estudio mental. Permite además diagnosticar factores subjetivos que inciden en el proceso de preparación y su evolución.
Junto al médico y el fisioterapeuta, el psicólogo deportivo constituye un especialista vertebral de un tridente imprescindible para el logro de los objetivos en el campo de la actividad física.
Ver esta publicación en Instagram