La provincia de Matanzas es famosa por su pujante sector turístico en escenarios como el balneario de Varadero, pero también es cuna de mujeres y hombres de ciencia; allí donde ambos campos se unen, existe un enfoque más transformador para perfeccionar la llamada industria sin humo. Desde la conservación de …
Leer másDevelan novedosa imagen de un átomo
El acelerador relativista de iones pesados (RHIC), del Laboratorio de Brookhaven, en Estados Unidos, es un sofisticado artefacto capaz de acelerar iones de oro a una velocidad de hasta 99,995% la de la luz. Gracias a él se ha podido constatar recientemente, por ejemplo, la famosa ecuación E=mc2 de Einstein. Ahora, …
Leer másCelebran hoy Día de la Ciencia Cubana
El Día de la Ciencia Cubana se celebra hoy, con la innovación en 2023 como eje central de la estrategia para el desarrollo científico. En la provincia de Sancti Spíritus, ubicada a 355 kilómetros de la capital, fue realizado la víspera el acto central por la efeméride. El ministerio …
Leer másDestacan presencia científica en extinción de incendio en Matanzas
Científicos de Cuba desempeñaron un rol importante en el enfrentamiento al incendio de grandes proporciones ocurrido en la Base de Supertanqueros de Matanzas en agosto de 2022, informó la prensa local. En el empeño participaron investigadores del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (Cubaenergía), de …
Leer másHitos de la ciencia en 2022 (II y final)
Seguimos repasando los avances científicos más aplaudidos por la revista Science y valorando su relevancia tras acabarse el calendario de 2022. En ese cometido, sin duda alguna, ya va siendo hora de hablar un poco de la misión DART, con la que la NASA desvió la trayectoria de un asteroide …
Leer másCapturan imagen de agujero negro cuando devora una estrella
Un telescopio de la NASA observó un agujero negro masivo en el centro de otra galaxia, a unos 250 millones de años luz de la Tierra, devorando una estrella errante que se acercó demasiado. El hallazgo constituye el quinto avistamiento más cercano jamás observado de un agujero negro que destruye una …
Leer másAporta soluciones a equipos médicos colectivo de Centro Provincial de Ingeniería Clínica y Electromedicina
La presentación de cerca de 40 ponencias en torno a las soluciones a equipos de la atención médica a nivel primario y secundario marcó la jornada del Forum de Base de Ciencia y Técnica del Centro Provincial de Ingeniería Clínica y Electromedicina. Especialistas de los municipios Matanzas, Colón y Cárdenas …
Leer másEstas son las mejores fotografías de ciencia de este 2022
El certamen fotográfico FOTCIENCIA19, organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), pretende mostrar cada año la belleza oculta de la ciencia a través de las imágenes. Un comité formado por 14 profesionales del ámbito de la ciencia, la microscopía, …
Leer másReconocen a galenos matanceros en el día de medicina latinoamericana
El reconocimiento a médicos, enfermeras y personal de salud de la provincia de Matanzas durante el 2022 tuvo lugar en el Teatro Sauto (Monumento Nacional) durante el acto central en el territorio por el Día de la medicina latinoamericana. En el acto se entregó la Cofia y el Esteto de …
Leer másHallan sarcófago de granito rosa en la necrópolis de Saqqara
Un sarcófago de granito rosa, perteneciente a un alto funcionario del gobierno de Ramsés II, faraón que reinó entre 1279 y 1213 ane, fue hallado por investigadores de la Universidad de El Cairo en la necrópolis de Saqqara. Según el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio, los arqueólogos descubrieron una …
Leer más