Tras tres años de ausencia, el venidero sábado 14 de junio regresa la Serie Nacional de Béisbol sub 23 para beneplácito de los aficionados y fortalecer el desarrollo de los jugadores en esta categoría.
El equipo Cocodrilos de Matanzas estará bajo la dirección de «papá jonrón«: Lázaro Junco y buscará mejorar la actuación de los últimos 3 torneos en los cuales no ha logrado incluirse entre los cuatro grandes.
Para ello, tendrán que ser primeros en su grupo donde estarán Cienfuegos; Mayabeque y el actual campeón Villa Clara. La fase regular contará con 18 desafíos, mientras que semifinal y final serán series al mejor de 3, donde se cruza el líder del grupo A con el B y el del C con el D.
Iniciarán su accionar en Cienfuegos los días 14-15 de junio, del 17 al 19 reciben a Villa Clara en el estadio Victoria de Girón, luego 21 y 22 de chocarán ante Mayabeque en el Nelson Fernández de San José de las Lajas.
Del 24 al 26 son Home Club ante los Elefantes; los días 28-29 rivalizaran ante los Leopardos en su feudo el Augusto César Sandino y culminarán ante la escuadra Mayabequense entre el 1 y 3 de julio en el palacio yumurino.
La nómina cuenta con 4 receptores; 10 jugadores de cuadro; 6 jardineros y 10 lanzadores.
Receptores:
Yoandy Jiménez; Fernando Hernández; Anthony Ponce y Jorge Félix Milian
Jugadores de cuadro:
Dayán Ibáñez; Charly Chacón; Ronald Portilla; Maykol Morales; Yasmany Varela; Luanny Nuñez; Abel Villalobo; Brayan Santana; Anthony Navarro y Orlaniel Rolo.
Jardineros:
Brayan Peña; Hanyelo Videt; Charly Fumero; Leonis García; Yosmy Espinosa y Manuel González.
Lanzadores:
Jorge Isbel Blanco Chapell; Silvio Iturralde; Shaiel Cruz; Juan Lorenzo; Yosley García; Haziel Suárez Martínez; Lázaro Mena; Tomás Martínez; Alaín Blanco y Diego González.
Colectivo de dirección:
Director: Lázaro Junco
Auxiliares: Marvin Fernández y Enerdy Giono
Entrenadores de pitcheo: Lázaro Garro y Eduardo Terry
Preparador Físico: Raúl
Coach de banca: Carmelo Díaz
Delegado: Marcos Walter
Metodólogo: Rolando Naranjo
La provincia en este tipo de eventos cuenta con dos medallas de bronce, nunca han logrado incluirse en la final por lo que el reto será aún mayor para los de la Atenas de Cuba.
Un elenco superior al presentado en años anteriores y muy ansioso porque empiece el torneo. Estaremos a la expectativa de lo que puedan ser capaces de hacer los jóvenes cocodrilos bajo la dirección de Junco. (Por Diego Riera)