La Empresa de Correos Matanzas y la Oficina del Conservador invitan a los artistas y diseñadores gráficos del territorio a participar en el evento Arte Postal Ciudad de Cartas, en saludo al Día Mundial del Correo y al Aniversario 330 de la Ciudad de los Puentes.
Yudieska García Velasco, especialista en comunicación de Empresa Correos Matanzas, catalogó el certamen como una forma de expresión artística que utiliza el correo como medio de comunicación y de difusión.
«Este arte comenzó a usarse en Cuba en la década de 1970 como Arte Correo, y en el año anterior, 2022, quisimos retomar esta manifestación artística y lo conversamos con distintos artistas del territorio, a los cuales les pareció una buena idea. De esta forma surge Arte Postal Ciudad de Cartas», agregó.
Para la primera edición del evento Correos Matanzas se invitó a diez creadores yumurinos, cuyas obras fueron expuestas al público. Este año el certamen cuenta con una convocatoria abierta a todos aquellos que deseen participar.
Las obras se recepcionarán por correo postal con la dirección Calle Milanés No. 5, entre Magdalena y Matanzas, Matanzas, CP 40100, antes del próximo 20 de septiembre.
El venidero 12 de octubre el público matancero podrá disfrutar de las creaciones artísticas en la Oficina del Conservador de la capital yumurina.
Junto con esta actividad Correos Matanzas realizará la cancelación de un sello postal en honor al aniversario 330 de la fundación de la Atenas de Cuba.
El presente año Correos de Cuba cumplirá 267 años de servicio, por lo que se considera la segunda institución más longeva de la Isla. (ALH)