Un incendio ocurrido en la madrugada de hoy en el municipio de Centro Habana de la capital provocó la muerte de siete personas.

Según informa el Gobierno de La Habana, el siniestro, ya controlado, se produjo en calle Perseverancia, número 159, entre Ánimas y Virtudes, al parecer por la explosión de dos ciclomotores eléctricos que se encontraban en la entrada de la vivienda.

El accidente causó la muerte de cinco adultos y dos menores, todos los que convivían en la casa.

Fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior, incluyendo la Policía y el Cuerpo de Bomberos, actuaron de manera inmediata para sofocar el incendio, y los órganos competentes mantienen las investigaciones para determinar las causas del suceso, refiere la nota.

Agrega que estuvieron presentes también en el lugar Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido en la provincia; Yanet Hernández, Gobernadora, así como el General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

Igualmente, se presentaron otras autoridades partidistas y del Gobierno, el sistema de salud, y organizaciones sociales y de masas.

Tomado de ACN

Noticias Relacionadas

Comando y Museo de Bomberos de Matanzas honran a las víctimas en incendio de la base de supertanqueros

Homenaje Eterno en Museo de Bomberos de Matanzas (+Fotos)

Un comentario sobre «Mueren siete personas por incendio en La Habana»
  1. Según esta noticia, ampliada por Cubadebate, el siniestro ocurrió en la sala de la casa (no a la entrada, sino en en interior de la casa), en la cual estaban parqueadas dos motorinas, presumiblemente en proceso de carga. Las víctimas, en cuartos interiores, fueron atrapadas por el fuego y el tóxico humo que desprende la combustión del plástico de la estructura de las motorinas. No hay, por el momento, más detalles, pero es deducible el efecto de malas prácticas en el proceso de cargas de las motorinas, posiblemente están involucradas baterías de litio, más posiblemente están involucradas modificaciones realizadas al sistema de protección BMS, a la capacidad de interruptores magnetotérmicos (breakers) y otros, realizados no siempre con conocimientos y capacidades técnicas y mejores intenciones en atención a la seguridad del conjunto. Prevalece el criterio de que la motorina corra más, tenga mayor autonomía o más fuerza al subir las lomas, prima optimizar el tiempo de recarga y cuando esté detenida, ponerla a recargar sin apenas esperar por un refrescamiento del sistema, nadie piensa en que pueda ocurrir un cortocircuito o un incendio, ni mucho menos en consecuencias como esta tragedia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *