La localidad de Wuhan, en la provincia de Hubei, en el centro de China, inauguró este 2 de junio el carnaval mundial de robots, con más de cien innovaciones interactivas.

En el evento se han presentando cerca de un centenar de robots incluyendo robots mascota, robots maquilladores, banda de robótica, y muchos otros.

El ambiente fue de constante asombro y diversión, con espacios dedicados a que el público tocara, probara y observara las capacidades de estas máquinas. El objetivo del carnaval, más allá del espectáculo, es acercar la robótica avanzada al público general, mostrando su potencial para enriquecer el entretenimiento, los servicios cotidianos y la vida en sociedad.

El desarrollo de la robótica en China ha experimentado un crecimiento exponencial y estratégico en las últimas décadas, posicionando al país como líder global en producción y adopción de robots.

Impulsado por ambiciosos planes gubernamentales como «Made in China 2025», una fuerte inversión en I+D, y la necesidad de automatizar una vasta base manufacturera frente al encarecimiento de la mano de obra y el envejecimiento poblacional, China se ha convertido en el mayor mercado mundial de robots industriales. Empresas nacionales como Siasun, Estun y DJI (en drones) han ganado prominencia internacional, compitiendo con gigantes tradicionales. Más allá de la industria, la innovación se extiende a la robótica de servicios (logística, salud, atención al cliente), los vehículos autónomos y la inteligencia artificial integrada.

Aunque persisten desafíos en componentes de alta gama y creatividad algorítmica, el compromiso continuo con la automatización asegura que China seguirá siendo una fuerza dominante y transformadora en el panorama global de la robótica. (ALH)

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *