Ron DeSantis, aspirante a la presidencia de Estados Unidos de 2024 por el Partido Republicano, visitará hoy Iowa para promocionar su programa de campaña.
Esta gira, destinada a la búsqueda de adeptos en los estados de votación anticipada, incluye también las ciudades de Carolina del Sur y New Hamsphire.
La candidatura del candidato conservador se vio empañada por el rechazo de manifestantes defensores de los derechos civiles que no están de acuerdo con su gestión gubernamental en la Florida, donde ejerce como gobernador desde el año 2019.
Tachado como el peor candidato entre todos los extremistas que buscan la nominación republicana, el político se ha visto envuelto en controversias relacionadas con la equidad racial y los derechos LGBTQ+.
De igual modo se le atribuyen ciertas medidas repudiadas por los ciudadanos de ese Estado, como la prohibición de la interrupción voluntaria del embarazo en Florida después de las seis semanas de gestación, y la autorización de una regulación que impide impartir temas de identidad de género y orientación sexual a los maestros de escuela primaria.
También firmó una norma que permite a los proveedores de salud rehusarse a dar asistencia en base a creencias morales, éticas y religiosas y, dentro de su historial, figura una controvertida medida para bloquear un curso de Estudios Afroamericanos y evitar así que se imparta esa materia en las escuelas secundarias.
Jenny Lawson, directora ejecutiva de Planned Parenthood Votes, enfatizó también que “la gobernación de Ron DeSantis ha sido un desastre absoluto para los residentes en Florida, y su candidatura es una grave amenaza para la autonomía reproductiva de todos los estadounidenses”.
“Ha demostrado una y otra vez que se pondrá a sí mismo y a sus ambiciones políticas por encima de cualquier cosa y de todos, incluida la salud y la vida de los floridanos. Si bien los ciudadanos exigen atención médica asequible y comunidades más seguras, DeSantis apoya políticas que hacen peligrar el futuro del estado”
Con información de Prensa Latina