Desde hace  más de seis meses Nereida Medina Ortiz  acude al Sistema de Atención a la Familias (SAF), en el poblado de San Antonio de Cabezas.

Nereida y su alegría en el portal del Sistema de Atención a las Familias.

Sobre el buen trato que brindan a los comensales en el centro de gastronomía explica la anciana.

El caso resulta  similar al de muchos adultos mayores, personas aquejadas de algún tipo de limitación física o que no cuentan con ingresos mínimos suficientes ni con familiares que los atiendan, y encuentran en los SAF un refugio seguro donde se han integrado las instituciones de Salud, los trabajadores sociales y las direcciones de Trabajo y Seguridad Social.

El administrador de la entidad gastronómica, William Villalobos Plasencia, expuso que todos los días se esfuerzan por brindar un mejor servicio, y se refirió al horario del almuerzo y la comida, así como al amor que brindan a todos por igual.

Villalobos Plasencia agradeció el apoyo de las personas que aportan para la correcta cocción de los alimentos de los comensales del SAF y las actividades que realizan los trabajadores de los diferentes centros.

Gracias a un donativo proveniente de la República Popular China, los 27 personas que acuden al Sistema de Atención a las Familias El Yumurí pueden trasladar sus alimentos hacia el hogar en transportadores isotérmicos.

Para complementar la alimentación de adultos mayores, personas con discapacidad, embarazadas con alto riesgo y casos sociales críticos con insuficiencia de ingresos y carentes de familia surgió en Cuba desde el año 1996 el programa del Sistema de Atención a la Familias. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *