El proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores inició en Matanzas por la circunscripción No.1 del Consejo Popular Versalles.
“El municipio de Matanzas cuenta con 10 Consejos Populares y 96 circunscripciones. En cuanto al proceso de rendición de cuentas, se realizarán 876 asambleas. De ellas, se efectuarán 107 en este mes de septiembre, 707 en octubre y 62 en noviembre”, señaló Daylín Bárbara Alfonso Mora, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
En la cita se analizaron los planteamientos de los electores pendientes a solucionar relacionados con la reanimación de viviendas y la reparación de los viales.
Alisbeth Isaac Drig, Delegada de la circunscripción destacó la reciente inauguración de un aula del curso de superación para personas desvinculadas del estudio. Entre ellas sobresalen jóvenes y madres con más de tres hijos.
“En este momento experimenta una notable transformación. Contamos con una escuela digna, un consultorio, y una bodega. Las calles están en buen estado y los recursos hidráulicos se mejoraron. Además, tenemos un parque infantil que brinda diversión a los niños. Lo más significativo resultan las actividades culturales realizadas para enriquecer la vida de nuestra comunidad, afirmó Alisbeth Isaac Drig, Diputada a la Asamblea Nacional y Delegada de la Circunscripción No. 1 del Consejo Popular Versalles.
Presidieron la jornada el miembro del Secretariado y Jefe del Departamento Económico Productivo, Jorge Luis Broche Lorenzo, la miembro del Comité Central y Jefa del Departamento de Atención al Sector Social, Susely Morfa González, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo y la Gobernadora Marieta Poey Zamora.
Las Asambleas de Rendición de Cuentas tendrán lugar hasta el próximo 14 de noviembre. Este proceso participativo, democrático y también singular, resulta el de mayor importancia desarrollado por el Poder Popular, mediante el cual, los electores evalúan la labor de sus representantes. Además, involucra activamente a las organizaciones de masas, las administraciones locales, los directivos y a la población. En el territorio yumurino, los delegados trabajan en la solución de los planteamientos de sus ciudadanos.