La marcha del Estado Mayor del Pueblo de los seguidores de Evo Morales llegó a populoso municipio ubicado al oeste de la capital luego de haber partido en la madrugada desde la Apacheta para ingresar al cruce Ventilla, en El Alto para luego dirigirse a La Paz

“Nuestro séptimo día de marcha así que gracias al pueblo a la cabeza del hermano Evo Morales, a la marcha en su último día llega hasta el centro paceño con mucha disciplina y respeto a las ciudades de El Alto y La Paz”, indicó el senador Leonardo Loza, quien marcha junto al exmandatario.

En el pliego petitorio de los evistas figura la exigencia al Gobierno de solucionar la crisis de dólares y combustible, pero también que se acepten las conclusiones del congreso del Movimiento al Socialismo, principal partido del país, realizado en octubre del año pasado en Lauca Ñ y en el que se decidió que Morales sea candidato en 2025.

Ayer, Morales indicó que esta es “la más grande marcha de la historia” y señaló que se prevé que un millón de personas llegue a la ciudad de La Paz, ya que se sumarán diferentes organizaciones del interior.

Este domingo hubo enfrentamientos en Ventillas de grupos afines a Morales y Arce. El conflicto ocurrió cuando se realizaba un cabildo de los arcistas. Al menos ocho personas quedaron heridas, informó la ministra de Salud, María Renée Castro.

Arce acusó a Morales de enviar a sus seguidores a golpear a miembros del Pacto de Unidad arcista que realizaban un cabildo en Ventilla, además del personal médico que se desplazó para atender a los heridos en los conflictos

Sin embargo, los marchistas responsabilizan al Gobierno nacional de los enfrentamientos de la noche del domingo. Según el diputado nacional Pacífico Choque, entrevistado esta mañana en el frente de la movilización, los hechos se debieron a la intervención de supuestos «mercenarios traídos desde Santa Cruz» que pretendían bloquear el paso de la movilización hacia La Paz.

«Aquí los hermanos alteño se han hecho respetar y obviamente se han salido en defensa de la democracia y han despejado el camino, han rechazado todo acto de violencia que quería perpetrar este gobierno», expresó Choque.

Tomado de Telesur

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *