Incendios contra edificios públicos como las sucursales del estatal Banco Unión y las oficinas del Comando Departamental de la Policía, ejecutaron grupos violentos y seguidores del gobernador Luis Fernando Camacho.
Los miembros de la llamada Unión Juvenil Cruceñista tomaron a la fuerza, saquean y queman las oficinas de la entidad estatal. Antes hicieron lo mismo la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, Impuestos Nacionales y otras instituciones del Gobierno central.
https://twitter.com/EDelCastilloDC/status/1609554584959156225
Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno, informó que los atacantes emplearon bombas molotov y existen dos militares heridos sin gravedad para sus vidas. Como consecuencia del hecho detuvieron a 22 personas por los destrozos y quema a la sede de la Fiscalía, Comando Policial y la casa de una autoridad nacional.
1/3 Se informa al pueblo boliviano de la sentencia de las siguientes personas por los delitos de destrucción y deterioro de bienes del Estado, asociación delictuosa, incendios, entre otros en #SantaCruz:
— Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio (@EDelCastilloDC) January 2, 2023
La ola de violencia sucede tras la detención y en encarcelamiento del excívico y gobernador Fernando Camacho por el caso Golpe de Estado I.
Las protestas persiguen la liberación de Camacho, líder opositor del actual gobierno de Luis Arce, a quien acusan de cargos de terrorismo. Medios de prensa indican que la policía dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos durante una vigilia en la avenida Cristo Redentor de la ciudad de Santa Cruz, en el oriente del país.
Luis Fernando Camacho encabezó protestas en el 2019 por más de veinte días y que dejaron 37 bolivianos muertos. En medio de esta crisis y obligado por la situación Evo Morales renunció a su cargo de presidente e impusieron el gobierno defacto de Jeanine Áñez.