El Día Internacional para eliminar la violencia contra la mujer, aprobado por la Organización de Naciones Unidas como el 25 de noviembre, marca el comienzo de la Campaña Únete, de esa propia entidad.

Se trata de 16 días de activismo, desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre, fecha en que se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Precisamente la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Y es triste, porque se calcula que a nivel global más de 700 millones de mujeres han sido víctimas de violencia física, incluida la sexual, al menos una vez en su vida.

Esta situación se ha intensificado en diferentes entornos, incluidos el lugar de trabajo y los espacios en Internet, y se ha visto agravada por los efectos postpandemia de la Covid 19, los conflictos y el cambio climático.

La solución radica en gran parte en que se aumente la prevención, pero resulta alarmante la escasa cantidad de recursos económicos que los países destinan a este fin. Tal aseveración se resume en que tan solo un 5% de la ayuda gubernamental mundial va destinada a la violencia de género, y se emplea menos del 0,2% en su prevención.

Por ello se impone destinar más recursos económicos en las organizaciones sensibilizadas con la situación de las mujeres y las niñas, mejorar la legislación de cada uno de los países y aplicar consecuentemente la justicia, así como garantizar los servicios necesarios para los supervivientes y la capacitación para agentes del orden público.

En este año, la Campaña 2023 Únete se destina a prevenir, y tiene el objetivo de movilizar a todos los miembros de la sociedad para que se conviertan en activistas y se solidaricen con las defensoras de los derechos de las mujeres.

Concientizan que casi una de cada tres mujeres ha sufrido violencia, y llama a apoyar a los movimientos feministas del planeta para evitar el retroceso de los derechos femeninos.

Hoy, y siempre, la lucha ha de ser para conseguir un mundo libre de violencia de género y exclamar ante cada situación el eslogan de la Campaña: ¡No hay excusa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *