El Gobierno de Colombia decidió poner fin al cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), después que el grupo rebelde calificara de «decreto unilateral» la decisión del gabinete de Gustavo Petro.
“Tomamos la decisión de suspender los efectos jurídicos de ese decreto hasta tanto no se reactive la mesa de diálogos en los próximos días”, explicó en un comunicado el ministro del Interior colombiano, Alfonso Prada.
🔴 #EnDirecto | Declaración del Ministro Alfonso Prada, Portavoz del Gobierno Nacional, Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez y Alto Comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda. https://t.co/VbzHUvsTp2
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 4, 2023
El Gobierno de Colombia fijó el cese al fuego bilateral por seis meses con cinco grupos armados, entre ellos el ELN, pero estos últimos no accedieron. Alfonso Prada invitó en sus declaraciones a lograr una «tregua verificable».
«La delegación de diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de cese el fuego bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia», argumentó el grupo armado.
#Atención El Gobierno de @petrogustavo asegura que suspende el cese al fuego bilateral con la guerrilla del Eln y le pide que declare una tregua mientras avanza el proceso de negociación.
Noticia en desarrollo.. pic.twitter.com/eHvm2GM4UY
— Vanguardia (@vanguardiacom) January 4, 2023
El ELN y el Gobierno de Gustavo Petro llevan adelante negociaciones de paz, cuya primera ronda concluyó en diciembre en Caracas, Venezuela, y la siguiente ocurrirá en México. (ALH)