Alertan en Ecuador ante posible manipulación de actas electorales

El domingo 5  de febrero último, durante las elecciones seccionales en Ecuador, problemas con la impresión de documentos oficiales obligaron a recontar en seis provincias del país. Ante esta situación, varios sectores sociales alertaron sobre la posibilidad de alterar los resultados de los comicios, hasta entonces favorables a los candidatos progresistas.

Lo sucedido en Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Napo, Cañar, Loja y Santa Elena representa un atraso importante, de hasta 10 días, después de finalizadas las elecciones para elegir a las autoridades locales, los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el referendo constitucional, según explica el Consejo Nacional Electoral ecuatoriano.

La agencia Prensa Latina explica que hasta el momento, con más del 98 por ciento de las actas procesadas, en todas las preguntas el No parece ser irreversible y constituye un revés para el gobierno de Guillermo Lasso y la derecha.

Además, varios medios de prensa explican que según resultados preliminares representantes del movimiento Revolución Ciudadana (RC), alineado al expresidente Rafael Correa (2007-2017), son los virtuales ganadores de 61 alcaldías, entre ellas Quito, Guayaquil, Santo Domingo y Esmeraldas y 9 prefecturas.

Más de 13 millones de ecuatorianos fueron convocados a participar en las elecciones seccionales en los más de 430 recintos habilitados en el territorio nacional para sufragar.

Los ciudadanos debían votar por 23 prefectos de provincia, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales, 4 109 vocales de juntas parroquiales y siete consejeros del CPCCS. (ALH)

Con información de Prensa Latina

By Anylisec Grau Boffill

Cubana, feminista, de izquierdas, periodista. Viviendo en gerundio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *