Impulsar el uso del Virtual Bandec y consolidarlo como un sistema para la gestión financiera de las empresas es el propósito del Banco de Crédito y Comercio en Matanzas, que se inserta con herramientas como esta dentro del gobierno electrónico, importante paso dentro de la informatización de la sociedad.

Mediante esta modalidad es posible operar todas las cuentas y hacer solicitud de nuevos servicios a través de una conexión online y desde la comodidad de una empresa. Este canal de pago electrónico permite, igualmente, gestionar las finanzas sin tener que acudir al banco, por lo que eleva la seguridad, la transparencia e inmediatez.

Explica Aylín Lozano Lozano, comunicadora de Bandec en Matanzas, que es un sistema de conexión banco-cliente, fácil de operar y que reduce las colas en las sucursales, así como los gastos por desplazamiento y puede ser solicitado por todos los clientes del sector empresarial dentro de los que se incluyen trabajadores por cuenta propia, otras formas de gestión no estatal, cooperativas no agropecuarias y mipymes en la sucursal de Bandec donde operen sus cuentas.

Yadira Quintana Guillén, económica de la mipyme Miranda y Cobo, que presta servicio de restaurante y móvil de comida comenta, que acceder a la plataforma Virtual Bandec les ofrece múltiples ventajas durante las 24 horas del día “porque de manera rápida y segura podemos operar nuestra cuenta corriente, realizar pagos a proveedores y de impuestos entre muchas otras opciones, permitiendo ahorrar tiempo y recursos”.

Al cierre del mes de mayo, y según datos aportados por Elina Guerrero Sosa, subdirectora comercial de Bandec, existían más de 750 clientes conectados al Virtual Bandec, con una incorporación de más de 90 en lo que ha transcurrido del año, y de las más de 200 mypimes que operan cuentas en esta institución están conectadas a este servicio el 62%. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *