La diabetes gestacional se diagnostica durante el embarazo. Esta enfermedad a menudo no presenta síntomas evidentes.

«Esta patología hay que buscarla en féminas que sean obesas, tengan más de treinta años de edad o que han tenido en algún momento una glicemia elevada», explica Ana Margarita Montero Molina, Endocrinóloga maternidad.

Además de la medicación resulta necesario una dieta balanceada para el cuidado de la gestante y el bebé.

La especialista agrega que no todas las mujeres poseen la misma dieta, que depende de su actividad física y estado nutricional, pero que ninguna embarazada tiene una dieta de menos de 2000 calorías.

Este padecimiento requiere de disciplina por parte de la paciente para evitar complicaciones.

«Que un bebé sea muy grande, que crezca demasiado a lo cual se le llama macrofeto. La mayoría de las veces estos niños grandes no salen por la vía normal y hay que practicar cesárea», acota la endocrinóloga.

La diabetes gestacional es una condición que requiere atención y cuidado para asegurar embarazos saludables.(LLOLL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *