Estudiantes y profesores inauguraron la XV edición del Modelo de las Naciones Unidas Puentes, de la Universidad de Matanzas.
Durante la gala efectuada en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, recibieron a aproximadamente 60 delegados que representan a diversos países cómo Cuba, Brasil, Egipto, India, Francia y España.
«En esta edición tenemos alumnos de varias universidades del país. Abordarán diversos temas como el turismo sostenible, los derechos de la comunidad LGTB y la protección del patrimonio en tiempos de guerra y desastres naturales», afirmó Fernanda Pérez Gordillo, secretaria general del Modelo de Naciones Unidas Puentes
El evento sesionará en tres comisiones: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el Consejo de derechos humanos.
El modelo de las Naciones Unidas Puentes, fundado en el año 2007, presenta como principal objetivo fomentar el estudio del sistema de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional en los jóvenes universitarios. La Dirección de Bufetes Colectivos de Matanzas, la Cooperativa no agropecuaria Sancof, el Fondo de Bienes Culturales y otras entidades auspician el evento en esta edición 2024. (ALH)