Como parte de la Segunda Conferencia Provincial del Sindicato Agropecuario , Forestal y Tabacalero, los delegados debatieron sobre el decrecimiento del número de afiliados y la necesidad de insertar nuevos actores económicos en los procesos sindicales de sus empresas asociadas.
Con la participación de cerca de 68 delegados, se analizaron algunas de las ineficiencias de este sector en los últimos cuatro años. El Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, Néstor Bárbaro Hernández Martínez, señaló la importancia del estricto cumplimiento de los activos sindicales, así como las reuniones de ejecutivos y las asambleas de afiliados para controlar el cumplimiento de los procesos en cada sindicato.
Hernández Martínez puntualizó, además, la necesidad del trabajo desde las estructuras de base para agilizar el cumplimiento de los planes productivos y cumplir con la demanda de la Empresa Estatal Socialista. Durante el debate, los participantes expusieron sus experiencias en la creación de nuevas formas de gestión económica y los aportes a su economía familiar y la del pueblo en general.

Hasta el 2022 se han aprobado 12 MiPYMES asociadas al Sindicato de Trabajadores Agropecuarios Forestales y Tabacaleros en Matanzas, 6 de ellas, con funcionamiento en sus estructuras sindicales. Dado el descenso del número de afiliados en este sector, las máximas autoridades en cada territorio trabajan en la sindicalización de los nuevos actores económicos aplicando métodos y estilos de trabajo atractivos para la incorporación de los trabajadores.
Otro de los puntos de especial interés fue el impago a los trabajadores y las limitaciones en cuanto a materiales de trabajo como el vestuario, los medios de protección y la necesidad de renovar las tecnologías. El Secretario General del Buró Provincial de Trabajadores Agropecuarios Forestales y Tabacaleros, Raidel Cabello Valle, resaltó como una indicación de la máxima dirección del país priorizar el pago a los trabajadores para incentivar su interés y mantener indicadores productivos favorables.

Durante el evento quedó constituido, además, el nuevo Buró Provincial del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros y fueron electos los delegados a la Conferencia Nacional de este sector. Se ratifica como Secretario General en Matanzas con el cien por ciento de los votos al compañero Raidel Cabello Valle.
Participaron en la reunión el Miembro del Buró Provincial del Partido, Luis Alberto Rodríguez, el Delegado de la Agricultura Carlos Luis Naranjo Suárez y otras autoridades del Partido y la Central de Trabajadores de Cuba en Matanzas. En el marco de la actividad los trabajadores de este sector ratificaron el compromiso de recuperar las empresas con pérdidas y cumplir con el encargo estatal.