Los 1370 asociados de la ANAP en el municipio de Matanzas fueron representados por sus delegados en la asamblea 13 Congreso de la organización campesina. Temas como el funcionamiento interno, el trabajo político ideológico y la producción de alimentos, centraron el debate de los pequeños agricultores en este territorio.

Una vez más, fue pertinente el análisis del proceso de fortalecimiento de dicha organización, la cual sufre de manera marcada las limitaciones con recursos e insumos para las labores agrícolas y el desabastecimiento de combustible.

En las 7 cooperativas de la cabecera provincial se generan denuncias constitutivas de delito contra la masa vacuna, y ésta es una problemática a la que no se le ha dado una solución definitiva.

Tampoco se crece en las producciones agrícolas y la demanda no se satisface, y por ello el proceso de contratación 2025 es prioridad en el trabajo de la ANAP. La vitalidad de las cooperativas, al margen de los problemas objetivos, depende de la capacidad de liderazgo y las iniciativas de sus asociados para buscar soluciones atemperadas al contexto.

En la asamblea se eligieron a los delegados al encuentro provincial, así como a los precandidatos al Congreso de la ANAP a celebrarse en mayo de 2025. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *