El paso de una vaguada superior en niveles medios de la troposfera, de conjunto con la inestabilidad vespertina y factores locales, propiciaron el incremento de las precipitaciones en las regiones occidental y central de Cuba.

Pese al aumento de las lluvias, la red de estaciones meterorológicas en la provincia de Matanzas registró discretos valores en las últimas horas.

Según el Centro Provincial de Meteorología, en el horario de dos a cinco de la tarde, los pluviómetros de Unión de Reyes y Jaguey Grande apenas contabilizaron la caída de 4 milímetros. En Jovellanos, entre tanto, fueron 8mm de acumulado.

Imágenes del satélite muestran que los mayores paquetes nubosos sobre la provincia de Matanzas ocurrieron hacia el extremo oeste de la costa norte. La estación situada en Varadero marcó acumulado de 11, 1 milímetros de precipitación en las últimas seis horas. Además, se registró una racha máxima de 65 km-h desde el norte a las 3:17 pm.

La incidencia de los chubascos y las lluvias ha provocado datos significativos en territorios como Ciego de Ávila e Isla de la Juventud. Las estaciones de Punta Alegre y Cayo Coco, ambas en suelo avileño, reportaron más de 180 mm en 24 horas.

Dicha vaguada con representación en los diferentes niveles de la troposfera y extendida sobre el este del Golfo de México, favorece el flujo ascendente húmedo del suroeste. En las siguientes horas se prevé abundante nubosidad sobre el occidente cubano, con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas aisladas, sin descartar que lleguen a ser localmente intensas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *