Encuentros teóricos, talleres, conferencias y debates componen la dinámica de la II Fase del Proyecto Por la Ruta Joven del Comercio, espacio que bajo el auspicio del Ministerio de Comercio Interior, pretende revitalizar el sector en un contexto difícil para la economía nacional.

Exponentes de trece provincias cubanas se dan cita en Varadero para promover la actualización de conocimientos y buenas prácticas en las juventudes.

«Ya todos conocen qué es la ruta joven del comercio. Es un llamado a los jóvenes a potenciar la ciencia y la creatividad en busca de un lugar propio, para demostrar que desde nuestros sitios podemos también hacer ciencia. Lo hemos evidenciado en otros eventos y ahora tomamos como eje todas las tareas de rectoría que buscamos potenciar en las provincias, ciudades y hasta los municipios», abundó Aliana Ottomuro Chapé, líder del proyecto en La Habana.

Intercambios con especialistas y directivos del sector comercial signaron algunas de las jornadas del evento en Varadero.

«Sabemos que hay algunas provincias que están en la avanzada, pero proyectamos la participación de los jóvenes para solucionar las problemáticas del sector», dijo Luis Boffil Del Pino, uno de los líderes del proyecto en la capital cubana.

El intercambio busca contribuir a la modernización del comercio, en función de su eficiencia y sostenibilidad.

«En Matanzas se ha logrado la capacitación de licenciaturas, maestrías, doctorados, postgrados y talleres de conjunto con el Citma. Este evento es importante ya que permite la socialización entre todas las provincias», relató en representación de los jóvenes matanceros Dianelis Borjas Pérez.

Por la Ruta Joven del Comercio es un proyecto donde ciencia, innovación y participación juvenil se entrelazan para bien de las relaciones comerciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *