Como parte del vínculo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias con la Unión Eléctrica en función del restablecimiento de la situación enérgica en el país, el Héroe de la República de Cuba y Primer Coronel Orlando Cardoso Villavicencio visitó la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras para intercambiar con su colectivo.
Allí conoció del funcionamiento del mayor bloque de generación eléctrica en el país y el vínculo con la Universidad de Matanzas en función de satisfacer las necesidades técnicas y de recursos humanos en la planta.
En un acto donde participaron autoridades del Partido en la provincia, el Ejército Central y una representación de los trabajadores de la Termoeléctrica, el Héroe de la República recibió el reconocimiento de la sección sindical del centro por su contribución a la liberación de los pueblos de Angola.
Como parte del vínculo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias con la @OSDE_UNE en función del restablecimiento de la situación electroenergética, Villavicencio se interesó por el funcionamiento de la @CteGuiteras.@tvyumurimtz pic.twitter.com/93yxZqW81i
— Blanca Bonachea (@BonacheaBlanca) December 13, 2024
Allí compartió anécdotas de su vida como prisionero de guerra en Somalia, hecho que lo motivó a escribir el libro Reto a la Soledad. En sus páginas resume la fuerza de voluntad, disciplina y resistencia de un joven combatiente internacionalista.
En el museo del Ejército Central transcurrió también un conversatorio con jóvenes de la Universidad de Matanzas.
En presencia del Jefe de la Sección Política del Ejército Central Primer Coronel Antonio Luis Álvarez Blanco, los estudiantes conocieron de la experiencia de Villavicencio en sus misiones en Etiopía, de su pasión por la literatura y la admiración por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Estos intercambios fomentan la educación patriótica y la preservación de la memoria histórica del internacionalismo cubano.