Matanzas es la provincia cubana con la cifra más alta de impagos a los campesinos que acopian y entregan leche a la industria láctea, asunto que junto a otras problemáticas como el combustible y el precio de los insumos agrícolas, fueron centro del debate de los anapistas jagueyenses en su asamblea 13 Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Con la presencia del miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la ANAP, Félix Duarte Ortega, se desarrolló la primera de las asambleas municipales de la organización que aúna al sector cooperativo y campesino en esta occidental provincia. El funcionamiento interno resultó motivo de análisis de manera crítica y consecuente con la realidad de estos tiempos, pues desde comienzos de año, la ANAP vive un proceso de fortalecimiento de las juntas directivas de las cooperativas, a tono con lo que demanda el Plan de Estado dirigido a la soberanía alimentaria de la nación.

El municipio de Jagüey Grande cuenta con 15 cooperativas que agrupan a casi 3 mil asociados. Aunque se crece en las producciones agrícolas, aún la demanda no se satisface y por ello, el proceso de contratación 2025 es prioridad en el trabajo de la ANAP. La vitalidad de las cooperativas, al margen de los problemas objetivos, depende de la capacidad de liderazgo y las iniciativas de sus asociados para buscar soluciones atemperadas al contexto. Una experiencia positiva lo constituyen las Cooperativas de Créditos y Servicios que ya disponen de tierras de uso colectivo.

El delito afecta de manera sensible a los ganaderos, pues los hechos de hurto y sacrificio crecen en la etapa. En sus planteamientos, los delegados demandaron un acompañamiento más efectivo del Ministerio del Interior y la Fiscalía para enfrentar ese flagelo con mayor severidad.

En la asamblea, se eligieron a los delegados al encuentro provincial, así como a los precandidatos al Congreso de la ANAP en mayo de 2025. La compañera Idelsi Ríos fue ratificada como presidenta de la Asociación en el municipio.

Idelsi Ríos fue ratificada como presidenta de la Asociación en el municipio.

El aporte dinerario de los anapistas jagueyenses para el autofinanciamiento de su Congreso, evidencia el compromiso de los campesinos con la organización que los representa y de la cual demandan también una mayor integración con la base.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *