Los pelotones cañeros de las empresas agroindustriales azucareras México y René Fraga Moreno fueron abanderados con el compromiso de cumplir la entrega de la gramínea.
La zafra en Matanzas debe comenzar en los próximos días con la arrancada del central Jesús Sablón, de Calimete. Adelantados a las molidas iniciaron los cortes de caña a partir de los pelotones mecanizados, pues el 70% de la máquina agrícola está conformada por equipos de nueva tecnología.
Obadiel Iglesias Velázquez, director de la empresa Fraga Moreno, explicó la labor de los cinco colectivos de la entidad. Ellos pretenden el corte de unas 70 mil toneladas de caña, de las cuales 40 mil irán dirigidas a los ingenios Antonio Sánchez y 14 de Julio, ambos de la provincia de Cienfuegos. Otras 20 mil toneladas tienen como destino el central calimetense y el resto para la propia empresa en aras de la fabricación de meladura.
Ante las características de una campaña difícil por la escasez de aceites y lubricantes, los azucareros mantienen el propósito de realizar el mayor esfuerzo para cumplir con calidad la cosecha. De manera organizada planifican la activación de los frentes de corte de las diferentes unidades productoras y de servicios técnicos.
Con un plan de más de 120 mil toneladas de caña, las dos empresas agroindustrales colombinas, organizan once colectivos de corte mecanizado para conseguir el abastecimiento estable a los centrales.