El Día del Libro Cubano es celebrado cada 31 de marzo en recordación de la fundación por Fidel de la Imprenta Nacional de Cuba.
Apenas transcurridos 3 meses del triunfo revolucionario, con la tirada de 100 mil ejemplares de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra, quedó inaugurada una etapa fundacional para el libro cubano.
En Matanzas más de 140 trabajadores entre libreros, editores, diseñadores y otros, ubicados en las 30 librerías y 3 editoriales con que cuenta la provincia, dan continuidad a la obra cultural emprendida por la Revolución.
Ediciones Matanzas, Vigía y Aldabón, se distinguen en el universo editorial del país y han tributado un número importante de volúmenes a disposición del pueblo.
Para celebrar la ocasión una colección de títulos correspondientes a la reedición de la Biblioteca del Pueblo fue donada por la Empresa Provincial del Libro y la Literatura en Matanzas, a la biblioteca Gener y del Monte, de la Atenas de Cuba.
Magalis Cárdenas Cápiro, directora de la biblioteca provincial agradeció los libros cedidos a la institución yumurina por Efrahím Pérez Izquierdo, director de la Empresa Provincial del Libro y la Literatura, como parte de las actividades conmemorativas.
Durante la celebración el Premio Nacional de Edición, Alfredo Zaldívar Muñoa, director de Ediciones Matanzas, realizó a su vez una donación de los últimos títulos de la editorial, publicados para la recién concluida Feria Internacional del Libro.
Con justo agradecimiento fueron recibidos los libros por los bibliotecarios matanceros a fin de multiplicar su valioso contenido en su permanente servicio a nuestro pueblo. (ALH)