Un mensaje sobre la importancia de las bibliotecas y el cuidado de los libros transmite la obra teatral Alejandría, presentada por los actores de Teatro D´ Sur en su nueva sede.

Conflictos, miedos, bifurcaciones son interrogantes que lanza al público la obra, ultima puesta en escena del director, actor y dramaturgo Pedro Vera y escrita por Ulises Rodríguez Febles.

Los argumentos exponen sobre las tablas la importancia de las bibliotecas como una labor esencial en el fomento del aprendizaje. La función teatral estaciona a los espectadores en dos personajes encerrados entre anaqueles y libros que soportan los cambios de la vida.

La puesta, con un lenguaje simple y ameno, hace que el espectador transite imaginariamente hacia la antigüedad de las bibliotecas y los problemas de aquella época, hasta llegar al siglo XXI.

Las contradicciones entre los libros impresos y la era digital se encuentran presentes en la puesta. El bibliotecario, encarnado en el actor Wilfredo Mesa, nombra en reiteradas ocasiones a Jorge Luis Borges, quien fue un prominente escritor y conservador de libros.

Por otra parte, Jorge Luis Castillo interpreta el personaje de Laura, discípula de Borges y seguidora de su trabajo diario, a la vez que defiende a ultranza las nuevas tecnologías.

Los presentes en la nueva sede teatral comprendieron la sobreprotección del bibliotecario ante los libros de las bibliotecas por el temor a los cambios y la violencia en que viven las personas en el mundo.

Alejandría fue una de las bibliotecas más importantes, prestigiosas y de los mayores centros de difusión del conocimiento de la antigüedad, de ahí el nombre de la obra. (ALH)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *