El Estadio Olímpico Nacional de Tokio se encuentra listo para iniciar en breve el Campeonato Mundial de atletismo, con la participación de más de dos mil competidores en representación de casi dos centenas de países.

Mitsugi Ogata, presidente del Comité Organizador del evento, aseguró en rueda de prensa que los anfitriones darán una cálida bienvenida a todos los participantes y abarrotarán las gradas para disfrutar del mayor espectáculo del campo y pista en el planeta.

Recordó Ogata que durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 —efectuados en el verano de 2021— el estadio albergó las pruebas atléticas y las ceremonias de apertura y despedida sin espectadores debido a las medidas profilácticas aplicadas por la pandemia de Covid-19, y tal ausencia incidió notablemente.

“La afición es importante y por eso recibiremos a todos los concursantes con un Estadio Nacional abarrotado”, insistió el directivo.

“Queremos que estos campeonatos se conviertan en un modelo para futuros eventos deportivos, preparando el mejor entorno posible para que los atletas rindan al máximo de sus capacidades y haciendo realidad los sueños y las esperanzas de más personas”, precisó Ogata al portal de World Athletics, nombre actual de la federación de este deporte.

Es la tercera ocasión que Japón es sede de un Mundial de atletismo, pues la propia capital nipona lo organizó en 1991 y luego lo hizo Osaka en 2007 en su legendario estadio Nagai.

Las competencias arrancarán este sábado 13, con las finales de la marcha deportiva sobre 35 km en ambos sexos, la impulsión de la bala para hombres, los 10 mil metros planos para damas y el relevo mixto 4×400.

También concursarán en busca de un puesto en la final los atletas inscritos en disco (f), salto largo (f) y salto con pértiga (m) , mientras habrá rondas eliminatorias preliminares de 100 m planos en ambos sexos, de 1 500 m para mujeres y los 3 000 m steeplechase entre los hombres.

En la rueda de bienvenida al evento también estuvieron presentes el campeón olímpico británico Sebastian Coe, presidente de World Athletics, y Yuko Arimori, miembro del Consejo Mundial de Atletismo y presidenta de la Asociación Japonesa de Federaciones de Atletismo. (ALH)

Tomado de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *