De acuerdo con el reporte, la decisión responde al ingreso en las próximas 24 horas de la onda tropical No. 29 de la temporada, que avanza a una velocidad de 18 kilómetros por hora y actualmente se mantiene sobre territorio colombiano.
El Imhpa precisó que este sistema atmosférico estará modulando las condiciones del tiempo en Panamá durante los siguientes días.
También precisa que la medida incluye a las provincias Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé, Colón, Panamá Oeste, Panamá, Darién, y las comarcas Ngäbe-Buglé, Emberá-Wounaan y Guna Yala.
Los acumulados de lluvias podrían variar entre 50 y 100 milímetros diarios en las zonas bajo mayor impacto y entre 20 y 60 milímetros en el resto del país, añade el informe.
Estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y podrían ocasionar crecidas repentinas de ríos, inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra, agrega el Imhpa.
En ese sentido, las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil recomendaron a la población mantenerse atenta a la situación y tomar precauciones en áreas vulnerables a crecidas y deslizamientos ante condiciones climáticas que pueden generar afectaciones.
Además, advirtieron que se debe evitar transitar por calles o caminos inundados, no cruzar ríos o quebradas crecidas, ni a pie ni en caballos, ni en vehículo; así como mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades de seguridad y locales. (ALH)