Cinco talentos de Matanzas fueron seleccionados entre los diez fotógrafos cubanos becados por el Witness Photoworkshop 2025.
Sus proyectos, cargados de humanidad y autenticidad, revelan historias íntimas y colectivas que definen a Cuba.
LA VOZ DE LOS BECARIOS: PROYECTOS QUE EMOCIONAN
Denny Santana Torres y el Bostezo de la espera
«Presenté la historia de un limpiabotas de Matanzas, un hombre que luchó en la Sierra Maestra. Sus arrugas guardan más que años: guardan resistencia. Quise mostrar esa lucha cotidiana, silenciosa, pero llena de dignidad».
Gabriela Rodríguez: HTLV, el cáncer y la fragilidad
«Documenté el viaje de mi abuelo contra el linfoma. Él, siempre activo, aprendió a vivir más despacio. Estas fotos son un homenaje a su fuerza y a la de todos los que enfrentan lo imposible con una sonrisa».
Lien Villavicencio Cabrera: Sangre y plumas. El ritual de los gallos
«Las peleas de gallos en Carlos Rojas son más que un juego: son tradición, polémica y supervivencia. Mi proyecto expone lo que muchos no ven: el arraigo cultural detrás de cada pelea».
Sully Rodríguez: El pescador de Narváez
«Conocí a un hombre que pasa sus días junto al río San Juan. Su historia no es solo sobre pesca, sino sobre cómo la vida a veces nos arrastra a lugares inesperados y cómo encontramos paz allí».
Karla González Horta: Archivo de la inocencia
«Empecé fotografiando a mi hijo, pero descubrí que sus imágenes reflejaban a toda una generación de niños cubanos. En sus juegos está nuestra esencia: la alegría pura, a pesar de todo».
EL MOMENTO DE LA NOTICIA: EMOCIÓN PURA
Sully: «Recibí el correo a las 8 am. ¡No podía creerlo! Mi proyecto, seleccionado entre tantos. Fue como ver mi esfuerzo convertido en luz».
Gabriela: «Estaba en Guanacahabibes, monitoreando tortugas, sin señal… Cuando vi el mensaje me emocione muchísimo. ¡La felicidad no entiende de lugares remotos!»
Karla: «Me inscribí por el empuje de mis compañeros de trabajo y colegas. Pero cuando me dijeron sí, sentí que el universo me devolvía cada hora invertida en mi cámara».
¿POR QUÉ WITNESS MARCA LA DIFERENCIA?
Los becarios coinciden: este taller no solo les dará herramientas técnicas, sino también una mirada más profunda sobre el poder de la fotografía.
Denny: «Es un antes y después. Compartir con referentes internacionales me ayudará a crecer y a que Matanzas se vea en el mundo».
Lien: «Como periodista, siempre busco contar historias. Witness me enseñará a hacerlo con imágenes que trasciendan».
El Witness Photoworkshop no solo forma fotógrafos: forma narradores y estos cinco matanceros están listos para mostrarle al mundo la Cuba que late detrás de sus lentes.