En Varadero, pioneros y miembros de la Cruz Roja celebraron el aniversario 162 de la creación de esta organización internacional. Con un matutino especial en la escuela primaria Martin Klein en el balneario, los más pequeños de la casa hicieron gala de sus conocimientos sobre la organización, en el marco de las actividades que durante toda la semana, se realizaron en saludo a la fecha.
Yania Pérez Ballesté, técnica de la Cruz Roja en la Península de Hicacos, destacó la importancia del trabajo de los voluntarios, quienes constituyen la mayor fuerza de la organización en uno de los principales Destinos turísticos del país. A propósito del aniversario 162 de creada, sus miembros realizan disímiles actividades educativas que incluyen círculos de interés en los centros escolares.
La Cruz Roja Internacional surgió como una sociedad de socorro, voluntaria, autónoma y auxiliar de los poderes públicos en el ámbito humanitario, especialmente en los servicios médicos. Se trata de un movimiento humanitario con un único objetivo: salvar vidas. Es imparcial, neutral e independiente y tiene la misión humanitaria de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como de prestarles asistencia.
Estas caracteristicas le permiten a la Cruz Roja llegar a los más necesitados, sin importar el contexto, para prestar asistencia humanitaria, proteger la vida, defender derechos y aliviar el sufrimiento de personas de todo el mundo, afectadas por conflictos armados u otras situaciones de violencia.
Tiene su sede en Ginebra, Suiza, y oficinas en ochenta países. La integran más de doce mil colaboradores, que honran la historia de la Cruz Roja Internacional, llena de páginas de humanidad, altruismo y solidaridad.