Entre escaques y enroques transcurren las horas en la Academia provincial de Ajedrez José Raúl Capablanca, de la ciudad de Matanzas, como parte de las actividades enmarcadas en el Festival Nacional Atenas de Cuba 2023.
Más de 30 jugadores de siete provincias cubanas intervienen en el evento. Según el comisionado provincial y organizador del certamen, Michel Yglesias Herrera, el torneo transita bajo el formato suizo a nueve rondas con un grupo único.

La justa se inició con la disputa del título blitz o partidas rápidas con subsede en la Asociación Cubana de Artesanos Artistas de Matanzas. Dicha modalidad tuvo al Maestro FIDE cardenense Luis Daniel Rodríguez como campeón, al computar 8,5 puntos.
Rodríguez repitió el trono del año anterior cuando ganó esta categoría. Ahora fue secundado por el Maestro Internacional Jorge Marcos Gómez y el Maestro FIDE Roberto Alejandro Ramos. De a acuerdo con sus coeficientes ELO, por encima de las 2250 unidades, este trío parte como favorito para comandar las acciones de la lid.
De manera colateral, el Festival incluye una serie de iniciativas para mantener el legado ajedrecístico en la provincia. Cursos para árbitros y entrenadores, así como una peregrinación hasta la casa donde vivió el ídolo Capablanca conforman el itinerario.

A la urbe de ríos y puentes también acudió Carlos Rivero, presidente de la Federación Cubana de Ajedrez. Aquí reconoció la necesidad de mantener vivo el legado y la tradición del juego ciencia, y de igual modo, el gobernador del territorio, Mario Sabines Lorenzo, compartió con los presentes y resaltó la importancia del ajedrez para el desarrollo humano.
El ajedrez en Matanzas cuenta con encumbrados exponentes a través de la historia. Reinaldo Vera y José Luis Ramírez constituyen algunas de estas figuras, aún vinculadas al reino de Caissa. (ALH)